Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2019

PREGUNTAS LÓGICAS Y ACLARACIONES PERTINENTES

LOGRO DE UN PRESUPUESTO ANUAL EQUILIBRADO O  CON SUPERÁVIT ¿Cuando usted insiste bastante en el logro de un presupuesto equilibrado o con superávit , es decir, que los ingresos por cobro de los impuestos vigentes deben ser iguales o superiores, respectivamente, a los egresos de fondos que necesita el Estado para llevar adelante sus funciones, ello da la sensación que  significa que le está dando mucho énfasis a los aspectos técnicos de finanzas en desmedro de la actitud esperada para un Estado que debe proteger con prioridad  a las personas, y no tanto a una recomendación técnico financiera? Agradezco mucho esa pregunta, porque como docente en la Universidad mucha gente ha tenido la misma inquietud, asociando, quien sabe, que es una recomendación que puede provenir de alguien especializado en las finanzas para las organizaciones privadas, pero que ello no sería aplicable a una organización publica, como el Estado. Anticipo, desde ya, que las finanzas en la adm...

UN INTENTO SERIO PARA ARGENTINA

Medidas adecuadas para esperar la consolidación plena de los objetivos fijados por el Presidente. El Presidente   Ing.Mauricio Macri en el día de la fecha, dio a conocer una serie de   medidas complementarias a los fines de asegurar que haya menores costos personales en la ciudadanía, para atender las dificultades que se originan por el tránsito hacia los cambios estructurales. Ello,   mientras que las medidas de fondo tomadas vayan   decantando hasta lograr el objetivo principal. Sabemos que el logro de tal meta, al cierre del 2019, es obtener un resultado financiero primario en equilibrio o con superávit, y luego, inmediatamente, lograr un resultado financiero secundario neutro o superavitario (es decir, luego de incluir los intereses pagaderos anualmente por la totalidad de la deuda financiera del Estado). El conjunto de dichas medidas abarca un acuerdo de precios a mantenerse durante 6 meses sobre 60 productos esenciales, con un compromiso de asegurar l...

ALGO PARA PENSAR......

REFLEXIONES QUE DESEO COMPARTIR Luego de haber estudiado, y leído bastante, y de haber pasado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, hasta obtener el Doctorado, y participado activamente en la docencia universitaria y profesionalmente  a tiempo completo,  en la administración de empresas medianas y grandes, durante 42 años,   he llegado a la conclusión que las crisis recurrentes que han impactado a la Argentina, en los últimos 80 años, la podemos atribuir a tres razones muy importantes e interconectadas entre sí: la inconducta a nivel internacional de nuestro país hacia quienes se relacionan con el mismo en calidad de acreedores financieros, la inestabilidad jurídica y normativa que caracteriza a nuestro país,   y los criterios que ponemos en evidencia para administrar los recursos del Estado argentino que se exteriorizan anualmente cuando se explicitan las cifras del presupuesto nacional. Cuando nos referimos a la inconduct...

AGRADECER A QUIENES NOS AYUDAN.

COMPRENSIÓN DE LO QUE SE ESTÁ HACIENDO PARA ENCARAR EL FUTURO. La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde, señaló, en el día de hoy, que sería muy perjudicial para Argentina, si cualquier candidato que se fuera a presentar a las elecciones en Argentina, le diera la espalda al plan económico que se ha instrumentado por parte de nuestro país con dicha institución. La mencionada funcionaria enfatizó que dicho programa está funcionando y hará repuntar a la economía.  "Estamos empezando a ver que el programa realmente funciona. Nuestra evaluación es que la economía argentina está en un punto en el que va a repuntar", dijo Lagarde durante su conferencia de prensa durante la reunión anual del FMI y el Banco Mundial en Washington. (Clarín 11.04.2019). Es importante que se entienda, especialmente por parte de quienes pudieran acceder a una responsabilidad en el próximo gobierno, de resultas de las elecciones, que administrar un Estado requiere ...

CAUSALES DEL MAYOR RIESGO EN ARGENTINA.

¿Se duda de Argentina o   de que no se pueda continuar con el proceso de normalización iniciado en 2016? Por lo que hemos podido concluir, en función de nuestra actividad, la crisis de confianza lejos está de ser la consecuencia de lo que hace el Gobierno actual, sino que reside, indudablemente, en la evaluación que hacen los observadores de si existirá continuidad o no del proceso de normalización que se ha iniciado desde comienzos de 2016, en razón de las elecciones presidenciales que han de acontecer en octubre de 2019.   Surge de la consideración de hechos concretos experimentados en años anteriores, de lo hecho por el gobierno que precedió al actual, por cualquiera de las vertientes del peronismo, o de los que presumen ser autónomos pero que en algún momento estuvieron participando en la toma de decisiones, en el peronismo, y no dijeron nada, ni tampoco se opusieron con convicción, a los actos de corrupción o de mala praxis funcional. Los inversores realmente pe...

Veo una luz al final del túnel: es un tren, o el sol de un irreconocible amanecer.

Hablemos claramente. Si Argentina llamara a un médico de países, para que le hiciera un análisis de su salud, seguramente el profesional, luego de examinarla detenidamente diría: “Lo primero que usted tiene que hacer es lograr que exista todos los años, un flujo de ingresos financieros provenientes de la cobranza de todos los impuestos que los contribuyentes tienen que pagar anualmente, y con dicho ingreso total, que le alcance para pagar todos los egresos que tiene que encarar, también durante el año, para poder hacer cumplimentar el pago de los costos de todas las funciones que están a cargo del Estado argentino, incluidos los intereses que hay que pagar por la deuda total existente, más las amortizaciones de dicha deuda, cuyo pago hay que atender en distintos momentos previstos año a año. El médico, continuaría su recomendación, diciendo: “Es muy importante que como país, sus ciudadanos, busquen para los que tengan que administrarlo, personas que primeramente piensen en el bie...